29 dic 2014

Los mejores discos del 2014 (nacionales)

KEPA ARBIZU Pues justo poco antes de acabar este 2014 toca hacer un repaso de los discos más importantes para un servidor de precisamente este año, y es el turno de aquellos publicados dentro de nuestras fronteras, y que al igual que los “internacionales” sólo responden a mi criterio personal. Aquí la lista de esos “imprescindibles” con los que he decidido quedarme...  - Julián Maeso, “One Way Ticket to Saturn”  - Lichis, “Modo...

21 dic 2014

Los mejores discos del 2014 (internacional)

KEPA ARBIZU Como siempre por estas fechas toca hacer un repaso de lo más destacado que nos ha dejado este año 2014 que ya se nos escapa. Como es habitual también en esta casa, la lista resultante no responde a un orden estrictamente de preferencia (aunque siempre tiene su cierto sentido la disposición) ni mucho menos está condicionada a seguir una plantilla, de hecho esta vez los elegidos dan como resultado un número tan poco ortodoxo como...

28 oct 2014

KEPA ARBIZU  No nos engañemos, hay lanzamientos musicales que son especiales y superan con mucho la condición de mera novedad nacida para ser apilada, o no, junto a otras. Hay discos que traen consigo un marchamo de excepcionalidad, casi siempre relacionado con la posibilidad de estar ante algo realmente importante y relevante, derivado de su papel intrínseco o del de su autor. Precisamente por eso cuando se presenta un nuevo (doble) álbum...

19 oct 2014

Ainara LeGardon: "Every Minute"

KEPA ARBIZU  La carrera de Ainara LeGardon (en solitario después de formar parte del grupo Onion) está rotundamente marcada por la adopción de un tono intenso. A él ha llegado a base de tomar el sonido americano, que incluye desde el folk hasta el rock, en una vertiente sobria, a veces minimalista, y con cierta tendencia a sus lugares más sombríos. Precisamente en ese contexto se incluye ‘Every Minute’, quinto disco en su trayectoria individual...

12 oct 2014

Chuck Prophet: “Night Surfer”

KEPA ARBIZU El rock americano tiene una virtud, que a la larga se convierte en su gran tesoro, y no es otra que, al margen de sus grandes (en cuanto a reconocibles) nombres, tiene toda una escudería de músicos, que se agolpan en diferentes divisiones, con un nivel deslumbrante y que manejan el género con una soltura digna de elogio. Uno de sus más destacados representantes es Chuck Prophet, integrante de Green On Red, grupo de...

5 oct 2014

Leonard Cohen: “Popular Problems”

KEPA ARBIZU Aunque en ocasiones pudiera parecer lo contrario, la propuesta musical de Leonard Cohen no es, ni prácticamente nunca lo ha sido, apta para todos los públicos. Muchas de sus canciones no encajan en lo que se podría entender mayoritariamente como un “canon pop”. Su forma de interpretar, de combinar elementos y relatar sus historias/pensamientos (no se puede obviar que fue antes escritor que intérprete), son características...

29 sept 2014

Justin Townes Earle: “Single Mothers”

KEPA ARBIZU Lo diré sólo una vez, y ahora al principio, para tratar de no repetirlo a lo largo del texto. Justin Townes Earle es el hijo del mítico músico Steve Earle. Un hecho que comento, primero, por si algún despistado todavía no lo sabía y después, y lo más importante, porque es indudable la influencia, tanto a nivel familiar/vivencial como artístico, incluso induciendo de alguna forma a crearse una personalidad propia...

24 sept 2014

Marcus Bonfanti. Rotunda guitarra de (más que) blues

KEPA ARBIZU  No es una historia demasiado original la de un chico que desde pequeño se acerca al mundo de la música y que poco a poco va eligiendo su instrumento, en este caso la guitarra, hasta adquirir cierta pericia intentando tocar las canciones que oye en su casa. Así son los orígenes de muchos instrumentistas, también el de Marcus Bonfanti. Otra cosa muy diferente es ya la evolución siguiente, y ahí es donde el inglés destaca y marca...

17 sept 2014

Benjamin Booker: “Benjamin Booker”

KEPA ARBIZU ¿Estamos ante otro joven (en este caso de sólo 25 años) talento dedicado a actualizar los sonidos negros clásicos? Perfectamente se podría aplicar a Benjamin Booker tal definición, pero también supondría sólo fijarse en una parte concreta de la propuesta musical del norteamericano. Porque aunque sean ciertas, y evidentes, esas influencias en su música, no hay que obviar la curiosa manera que tiene de presentarlas, con una forma sucia,...

11 sept 2014

Tom Petty y The Heartbreakers: “Hypnotic Eye”

KEPA ARBIZU Si uno se para a pensarlo detenidamente no parece una tarea fácil plantarse con 63 años, de los que casi cuarenta han transcurrido dentro del mundo del rock, y publicar tu decimoquinto álbum con la aspiración de sorprender y/o llamar la atención del público. Tom Petty no pertenece, no precisamente por motivos relacionados con su calidad, a esa privilegiada y exclusiva lista de nombres consagrados que todo lo que publiquen...