29 dic 2014

Los mejores discos del 2014 (nacionales)


KEPA ARBIZU

Pues justo poco antes de acabar este 2014 toca hacer un repaso de los discos más importantes para un servidor de precisamente este año, y es el turno de aquellos publicados dentro de nuestras fronteras, y que al igual que los “internacionales” sólo responden a mi criterio personal. Aquí la lista de esos “imprescindibles” con los que he decidido quedarme... 

- Julián Maeso, “One Way Ticket to Saturn” 

- Lichis, “Modo avión” 

- Arizona Baby “Secret fires” 

- Sex Museum “Big city lies” 

- Óscar Avendaño y Los Profesionales. “Demasiado oro” 

- The Soul Jacket, “Black Cotton Limited” 

- The Milkyway Express, "Perro rosa"

- Caustic Roll Dave, “Approaching Noise”

- Trogloditas, “Trogloditas”

- Biznaga, “Centro dramático nacional” 

- Ainara Legardon, “Every Minute” 

- Ángel Stanich, “Camino ácido” 

- Nat Simmons, “Home on High” 

Empezamos con la conexión “gallega”, y que como decía Siniestro Total en su último “Country & Western", debe de ser que su ubicación geográfica en la península les acerca a ciertos sonidos, porque, precisamente uno de sus integrantes, Óscar Avendaño y Los Profesionales, ha editado uno de los trabajos más sorprendentes del año, precisamente a base de genial rock americano, que viene, de alguna forma, completado por el de The Soul Jacket, que en los mismos parámetros tiran más de soul con un resultado colosal. 

A Julián Maeso vamos a tener que dejar de considerarle “sólo” un teclista excelso, su segundo disco confirma que es un compositor maravilloso, y en esta ocasión lo materializa a base de un rock mas energético, dando toda una lección de sonidos clásicos del género. Otra sorpresa es la de Lichis, sobre todo para alguien como yo nada seguidor de La Cabra Mecánica, pero cuando alguien da en el clavo de esta forma hay que reconocerlo, a base, también, de sonidos tradicionales norteamericanos que recrean un disco personal y dolorosamente autobiográfico. Otros que han sorprendido son Arizona Baby, que han mutado (para seguir en el mismo sitio, en esencia) su sonido, añadiéndole muchos matices (estilísticos y sonoros) y con un resultado sobresaliente. 

Y toca la parte “dura” de la lista, si The Milkyway Express ya nos sorprendieron en su pasado disco con sus exuberantes formas para tratar el blues, el rock o el hard rock, en esta ocasión dan una vuelta de tuerca más, oscureciendo su propuesta y dándole más empaque. Ainara Legardon ya sabemos que se mueve con facilidad por los sonidos sobrios e íntimos, pero en su nuevo trabajo lo hace con un sonido más guitarrero y rebuscado, y de qué forma!! Biznaga por su parte utilizan el punk, o post punk, o punk ochentero ibérico, o como lo quieran llamar, el resultado, un disco que es pura energía contestataria. Y unos clásicos como Sex Museum, que no bajan el pistón, y echan una mirada al pasado, sus inicios, pero teniendo muy en cuenta su evolución y bagaje actual.

¿Puede haber un lugar intermedio en el que se encuentren Quique González y Albert Pla?, pues lo hay, y ahí se ubica Ángel Stanich con un álbum sorprendente y de una originalidad que arrebata. Difícil definir la propuesta de Caustic Roll Dave, o no, simplemente, o no, es blues desértico pasado por el tamiz de un cerebro lleno de otros sonidos. Un disco como el homónimo de Trogloditas, no hace falta decir de qué banda estamos hablando, ha pasado desapercibido, pero es todo un compendio magistral de los diferentes palos del rock. Y termino con Nat Simmons, que consigue acercarse al country-folk de manera sensible e intima pero nada sensiblera, todo lo contrario, un disco de raíces en mayúsculas.

Related Posts:

  • Robert Johnson, cuando el diablo se adueñó del bluesKEPA ARBIZUMuchísimas son las historias que han rodeado la figura del músico de blues Robert Johnson. Algunas de ellas son leyendas con poder más simbólico que otra cosa pero todas ellas han terminado de configurar el semblan… Read More
  • Gil Scott-Heron. La revolución cantada a ritmo de soulKEPA ARBIZUActualmente el hip-hop se debate en demostrar cuál es su esencia, si una música marcada por un espíritu reivindicativo y con el deber de suponer un continuo incordio al poder o si por el contrario se mueve únicamen… Read More
  • "Marble son", Jesse Sykes & The Sweet HereafterKEPA ARBIZUJesse Sykes & the Sweet Hereafter nació como la unión, principalmente, de Jesse Sykkes y Phil Wandscher , la primera proveniente de Harmony y el segundo de los más famosos Whiskeytown, en donde también estaba R… Read More
  • "Adventure time", The Cute Lepers. Tiempos nuevos, punk clásicoKEPA ARBIZUMucho se podría hablar sobre lo que es, o no, el punk y el resultado sería que cada cual tendría su propia idea y muy probablemente su cuota de verdad. Desde las teorías sociológicas-artísticas del prestigioso crít… Read More
  • "Born ugly", The MuggsKEPA ARBIZUDe la misma forma que las bandas inglesas de los años sesenta se dedicaron a rescatar, y dar forma nueva, al blues clásico, el rock característico de los setenta hoy en día es defendido por bandas de jovencísimos m… Read More